Tras pandemia, renace el fervor Guadalupano en templo de La Lomita Destacado

Escrito por  Dic 12, 2022

 

 

* Misa de gallo, mañanitas y peregrinaciones llegaron para vitorear a la Reina de México y Emperatriz de América.

 

Culiacán, Sinaloa. Tras dos años de pandemia, el fervor Guadalupano renació este 12 de Diciembre durante el Día de la Virgen de Guadalupe que de nueva cuenta mostró abarrotado el Templo de La Lomita de esta ciudad de Culiacán.

En la media noche, cientos de feligreses celebraron la misa de gallo y le llevaron Las Mañanistas a la Virgen Morena, al cumplirse 491 años de su aparición en el cerro del Tepeyac, donde se levantó la Basílica de Guadalupe.

Hoy, de nuevo, los peregrinos pudieron celebrar a la Virgen y disfrutar de la verbena popular, donde los puestos de vendimias ofrecieron todo tipo de productos.

Las veladores 3 por 50 pesos, los hotdogs 3 por 100 pesos, las hamburguesas a 60 pesos, los refrescos a 30 y el agua a 15 pesos, los llaveros con foto a 100 y sin foto a 50 pesos, son algunos de los precios que se pudieron observar en las vendimias instaladas sobre las calles que rodean a La Lomita.

Por lo demás, niños y adultos con vestimentas de manta acudieron puntuales a la cita con la Virgen. Otros, subieron las escalinatas hincados para agradecer por el milagro concedido o por simple devoción a la Reina de México y Emperatriz de América que se le apareció a San Juan Diego en 1531.

Al pie de la escalinata, una imagen de la Virgen de Guadalupe de gran tamaño daba la bienvenida a los peregrinos que colocaron sus veladoras en los escalones y se hincaban a rezar para agradecerle su intercesión ante el creador.

Dentro del templo, las misas para celebrar a la Virgen se sucedieron una tras otra al igual que las procesiones y los vivas a la Guadalupana. Y así, mientras unos llegaban otros se iban, en un día en que los culiacanenses acudieron a rendir pleitesía a la Morenita y cantarle sus Mañanitas.

Enrique Rodríguez