Los ciudadanos chinos Xu J. y Gu X. encabezan la organización
El hacker ha trabajado para la organización, señala el informe
Estados Unidos / México.- En un movimiento sin precedentes, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha señalado directamente a tres instituciones financieras mexicanas —CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa— como engranajes clave en la maquinaria internacional de lavado de dinero al servicio de cárteles mexicanos que trafican fentanilo. A través de su oficina de la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN), el gobierno estadounidense activó sanciones conforme a la nueva Ley FEND Off Fentanyl, lo que prohíbe ciertas transacciones con estas entidades a partir de su entrada en vigor en el Registro Federal.
La edad promedio de los arrestados era de 38 años y que casi el 48% eran mexicanos
Piden que México cambie estrategia contra crimen organizado
Nueva York, NY (Estados Unidos).- El juicio rápido se retomará en la audiencia presencial programada para el 18 de septiembre a las 11:00 de la mañana