Biden vs. Trump: tráfico de fentanilo y crisis migratoria se imponen en el Primer Debate presidencial de Estados Unidos Destacado

Escrito por  El Financiero Jun 28, 2024

 

Estados Unidos.- En su primer Debate rumbo a la presidencia del país norteamericano, Joe Biden y Donald Trump usaron a México para justificar sus políticas antidrogas y en materia migratoria.

 

El presidente Joe Biden y el ex presidente Donald Trump se midieron en el primer debate de los que habrá en el camino al mandato de Estados Unidos, en un encuentro que fue protagonizado por temas como la migración, la respuesta a las guerras en el mundo y los escándalos políticos.

Aunque tardaron más de una hora en mencionar a México, Joe Biden y Donald Trump se refirieron al país, en ambos casos para justificar las políticas de sus mandatos.

Si bien, el tema de la migración fue el protagonista a lo largo del debate, ambos candidatos fueron ‘respetuosos’ con nombrar a México. Cabe destacar que Trump hizo una embestida a los migrantes y los señaló como responsables de muchos de los males en Estados Unidos, mientras que Biden recalcó la necesidad de que los ricos paguen más impuestos y atender a los más pobres y los sectores vulnerables.

 

Joe Biden agradeció ‘ayuda’ de México contra el fentanilo

En el tema del fentanilo, Joe Biden respondió a los ataques de Donald Trump, quien dijo que en su gestión la lucha contra las drogas iba bien hasta el 2020, año de la pandemia de COVID en el que tuvieron que dar respuesta a la crisis sanitaria.

El actual presidente reconoció la crisis que desató la droga sintética; sin embargo, aseguró que los índices de tráfico han bajado, y que están trabajando con el Gobierno de México para evitar el tráfico de fentanilo, así como de sus precursores.

Anteriormente, Trump dijo que los migrantes y la política de Biden en las fronteras eran en parte responsables de la llegada de más drogas sintéticas al país, esto debido a la falta de filtros y herramientas para detectar fentanilo.

Biden respondió que el partido Republicano negó en el Congreso la compra de más herramientas para mejorar la detección de fentanilo porque Trump se los pidió, ya que si esto ocurría “iba a perder popularidad”.

 

Trump ‘se aplaude’ por poner a México como tercer país seguro

Uno de los momentos en los que Trump mencionó a México fue cuando aseguró que gracias a su programa ‘Quédate en México’ aumentó la seguridad en la frontera sur de Estados Unidos.

A lo largo del debate insistió que Joe Biden solo tenía que seguir con esas políticas para evitar una crisis migratoria; sin embargo, abrió las fronteras y con ello permitió que migrantes que “vienen de cárceles o manicomios” ingresaran al país y promovieran la delincuencia.

Biden reaccionó molesto a estos ataques, y en repetidas ocasiones le recordó cuando separó a niños de sus padres y los encerró en jaulas.

 

Donald Trump dedica el Debate a atacar a los migrantes

Donald Trump, quien perdió las elecciones presidenciales en 2020, responsabilizó constantemente a los migrantes por varios de los problemas que vive Estados Unidos, como es la falta de acceso a la salud y la crisis económica protagonizada por el incremento de productos básicos.

Aseguró que el hecho de que Joe Biden les haya permitido la entrada al país y que les haya dado seguridad social es parte del problema, y que es necesario sacar del país a quienes “roban empleos” a personas afroamericanas y a hispanos.

Insistió que durante su Gobierno tuvo la frontera más segura del mundo, y que Joe Biden no tenía que hacer nada, es más, que “pudo haberse quedado con los brazos cruzados”; sin embargo, “abrió la frontera” y con ello se desató una “crisis”.

En el tema de los militares veteranos, dijo que estaba “indignado” de que los migrantes quiten empleos, y que mientras los indocumentados supuestamente “viven en hoteles en Nueva York”, las tropas “viven en la calle”.