Suiza ayuda a México y Ecuador: representará intereses de ambos países tras rompimiento de relación diplomática Destacado

Escrito por  El Financiero Jun 24, 2024

 

Suiza / México / Ecuador.- A petición de México y Ecuador, Suiza representará a ambos países quienes rompieron relaciones diplomáticas tras la irrupción de la policía ecuatoriana en la Embajada de México en Quito.

 

Suiza confirmó este lunes 24 de junio que representará los intereses de México ante Ecuador y los de Ecuador ante México, a petición de estos países y en función de sendos acuerdos suscritos en Berna el pasado día 15 y hoy mismo.

El Ministerio de Asuntos Exteriores indicó que la Confederación suiza asume esta tarea a petición de los dos países latinoamericanos, que rompieron relaciones diplomáticas tras la irrupción de la policía ecuatoriana en la Embajada de México en Quito para detener al ex Vicepresidente Jorge Glas, quien había buscado refugio en esta legación.

“Uno de los buenos oficios que ofrece Suiza es el mandato de poder protector”, precisó el Ministerio, que precisó que asumirá algunas de las funciones diplomáticas y consulares requeridas por Ecuador y México, “lo que les permitirá mantener un nivel mínimo de relaciones”.

Suiza tiene mucha experiencia cumpliendo ese rol y los de México y Ecuador se sumarán a los cinco que ya cumple con otros países.

Actualmente, Suiza representa los intereses de Irán en Egipto desde 1979, los de Estados Unidos en Irán desde 1980, los de Rusia en Georgia y los de Georgia en Rusia desde 2009, así como los intereses de Irán en Canadá desde 2019.

 

¿Por qué México rompió su relación con Ecuador?

México decidió romper relaciones diplomáticas con Ecuador, después de que el pasado 5 de abril autoridades ecuatorianos decidieron irrumpir en la Embajada mexicana localizada en Quito para detener a Jorge Glas, ex Vicepresidente durante el mandato de Rafael Correa.

Ante la violenta irrupción, México acusó a Ecuador de romper la inviolabilidad de sus sedes diplomática, mientras que Ecuador consideró que el gobierno mexicano transgredió el derecho internacional al interferir en asuntos internos, abusar de la inmunidad diplomática y violar las normas de asilo.

Al respecto, Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, rechazó la propuesta de diálogo que hizo la canciller de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, al menos hasta que se cumpla “toda la demanda” de México ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

“No es un asunto de sentarse a platicar”, declaró la militante de Morena, al ser cuestionada en una conferencia de prensa sobre las declaraciones que hizo Sommerfeld.

También consideró que para promover un diálogo, primero Ecuador tiene “que dar el paso” de ofrecer una disculpa pública tras el asalto a la Embajada mexicana en Quito. Además de reconocer “el derecho de asilo” del ex Vicepresidente ecuatoriano Jorge Glas (2013-2017), tal como pide México en la demanda ante la CIJ.

Modificado por última vez en Lunes, 24 Junio 2024 10:50