‘Guillotina’ para los ricos en Francia: Coalición de izquierda propone tasa del ISR de 90% Destacado

Escrito por  El Financiero Jun 23, 2024

 

París, Francia.- Actualmente, la tasa máxima del Impuesto sobre la Renta en Francia llega solo hasta 45% sobre ingresos mayores a 177 mil euros.

 

La alianza izquierdista de Francia propuso aumentar la tasa máxima del Impuesto sobre la Renta a 90 por ciento si asume el Gobierno tras las elecciones legislativas que se extenderán hasta el 7 de julio.

Eric Coquerel proporcionó la cifra en una entrevista en la televisión Cnews, diciendo que la propuesta del Nuevo Frente Popular sería aprobada por los tribunales franceses y no sería considerada confiscatoria porque solo tendría un impacto en la porción más alta de los ingresos de un contribuyente.

Si bien Coquerel, que presidió el Comité de Finanzas de la Asamblea Nacional antes de su disolución el 9 de junio, no especificó el nivel al que se aplicaría la tasa de 90 por ciento, el plan ya figuraba en el programa de su partido de extrema izquierda Francia Insumisa. En una enmienda presupuestaria propuesta en 2019, la tasa máxima se aplicaría a los ingresos superiores a 411 mil 683 euros (440 mil 213 dólares).

El tipo del impuesto sobre la renta en Francia actualmente alcanza un máximo de 45 por ciento sobre ingresos superiores a 177 mil euros.

 

¿Cómo van las encuestas en Francia previo a las elecciones legislativas?

El Nuevo Frente Popular, de la izquierda francesa, ocupa el segundo lugar en las encuestas sobre intenciones de voto para la primera vuelta de las elecciones parlamentarias del próximo 30 de junio, detrás de la ultraderechista Agrupación Nacional y por delante del partido del presidente francés Emmanuel Macron y sus aliados.

La última vez que un gobierno intentó introducir una tasa impositiva máxima sobre la renta cercana al nivel propuesto por Coquerel (un plan para una tasa de 75 por ciento sobre ingresos de más de 1 millón de euros) fue rechazada por el Tribunal Constitucional de Francia. Eso obligó al entonces presidente Francois Hollande a transformarlo en un impuesto pagado por las empresas sobre salarios de más de 1 millón de euros.

El impuesto impuesto por Hollande, que se presenta como miembro del Nuevo Frente Popular a un escaño parlamentario en las actuales elecciones legislativas, expiró a finales de 2014.

El viernes 21 de junio, la alianza de izquierda reveló sus planes para abordar los desafíos económicos del país con un gran aumento de los impuestos y el gasto público. La comunidad empresarial francesa ha criticado los programas económicos del grupo, planteando preocupaciones sobre sus planes de aumentar el salario mínimo, restablecer los impuestos a los ricos y al capital, y revertir la reforma de las pensiones de Macron.