La Nación

La Nación (9289)

Panorama al 2 de agosto de 2020 hay 439,046 casos confirmados, 47,746 defunciones confirmadas y 83,119 sospechosos de COVID19, informó Hugo López-Gatell

Se han registrado 483,333 negativos y 289,394 personas recuperadas.

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Salud dio a conocer este domingo que suman 439 mil 046 casos confirmados acumulados de COVID-19 en México, mientras que hay 47 mil 746 muertes por la enfermedad.

En las últimas 24 horas se registraron 4 mil 853 nuevos casos de COVID-19, así como 274 defunciones.

Este día hay 83 mil 119 casos sospechosos de coronavirus, mientras que hay 483 mil 333 personas que dieron negativo a la enfermedad.

En México se estima que hay 48 mil 772 casos activos de COVID-19, además de que se estima que se han recuperado 289 mil 394 personas de la enfermedad.

Informe Técnico Diario COVID-19

Al 02 de agosto de 2020, a nivel mundial se han reportado 17,660,523 casos confirmados (262,929casos nuevos) y 680,894 defunciones (5,851 nuevas defunciones). La tasa de letalidad global es del 3.9%.

En México hasta el día de hoy se han confirmado 439,046 casos y 47,746 defunciones por COVID-19.

Las cinco entidades con el mayor número de casos acumulados distribuidos por entidad de residencia son: Ciudad de México, Estado de México, Tabasco, Guanajuato y Veracruz, que en conjunto conforman el 44.9% de todos los casos registrados en el País.

La Ciudad de México continúa registrando la mayor parte de los casos acumulados del país y representa por si sola 17.1% de todos los casos registrados por entidad de residencia.

Sinaloa en el treceavo lugar con 12,810 casos confirmados de COVID-19

Al corte de información del día de hoy, se tienen registrados 32,015 casos activos (20 de julio al 02 agosto).

La Ciudad de México y Guanajuato, son las entidades con mayor número de casos activos (>3,000 casos), le siguen Estado de México, Yucatán, Coahuila que asciende una posición respecto al día de ayer, Nuevo León Tabasco, Veracruz que desciende cuatro sitios, Puebla Jalisco y San Luis Potosí como las entidades con más de 1000 casos activos y que en su conjunto concentran el 67.2% de los casos activos del país.

A nivel nacional se calculan 48,772 casos activos estimados.

Sinaloa en el lugar veinticinco con 340 casos activos registrados

la tasa de incidencia de activos estimados por entidad, se observa que, al día de hoy, seis entidades presentan una tasa estimada mayor a 70 por cada 100,000 habitantes: Baja California Sur, San Luis Potosí, Yucatán, Tabasco, Ciudad de México y Coahuila.

Los casos confirmados y sospechosos o en estudio por entidad federativa, es decir aquellos casos con resultado pendiente por parte del laboratorio. A nivel nacional los casos sospechosos ascienden al momento a 83,119 (4,652 menos que el día de ayer).

Sinaloa en el treceavo lugar en casos sospechosos

Al corte de información del día de hoy, se registraron 47,746 defunciones positivas a COVID-19 y 2,323 defunciones sospechosas, es decir aún con resultado pendiente.

Continúan ubicándose la Ciudad de México, el Estado de México, Veracruz, Baja California y Puebla como las cinco entidades que han registrado el mayor número de defunciones y que en conjunto representan casi la mitad (49.1%) de todas las del país. La Ciudad de México por sí sola, acumula prácticamente una quinta parte (18.8%) de todas defunciones a nivel nacional.

Sinaloa en el sexto lugar con 2,242 defunciones confirmadas

De acuerdo a la RED IRAG (Infección Respiratoria Aguda Grave)

A nivel nacional, 56% de camas de hospitalización general están disponibles y 44% ocupadas. En camas con ventiladores, 61% están disponibles y 39% ocupadas.

Sinaloa en el doceavo lugar en camas con ventiladores con el 44% de ocupación

Gráficas:

Los jóvenes concentran el 70% de los despidos en el primer semestre del año

El jueves se le colocó un brazalete electrónico para mantenerlo vigilado vía satelital

La deuda total del país superó el 52.1 por ciento del Producto Interno Bruto en el primer semestre

La próxima semana el presidente podría visitar Nayarit, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa

Preocupan los “polos de desarrollo” que se desencadenarán en cada estación del Tren Maya

En enero del 2019 el “Marro” salió a relucir ante la guerra que el Gobierno Federal inició contra el huachicol

Jorge Argüelles advirtio que su grupo parlamentario cederá 15 legisladores al PRI si el PT roba un diputado más