Lastiman a momias de Guanajuato durante obras de remodelación en el museo Destacado

Escrito por  El Heraldo de México May 31, 2024

 

Guanajuato.- El Instituto Nacional de Antropología e Historia corroboró los daños sufridos por los cuerpos momificados, los cuales fueron tratados sin cuidado durante su reacomodo

 

“El Apuñalado”, una de las famosas momias de Guanajuato, sufrió un desprendimiento durante las labores de remodelación que se realizan en el museo dedicado a ellas, ubicado en la capital guanajuatense.

Los hechos fueron corroborados por especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia, quienes detallaron que, si bien las piezas museísticas ya tenían algún daño debido a su edad, recientemente quedaron aún más afectadas.

“La comisión designada por el Instituto para atender el caso cuenta con evidencia documental y fotográfica que indica que, no obstante que ya existían afectaciones previas en el cuerpo momificado, los daños no eran tan severos como ahora.

“Estos hechos confirman que la manera como se han realizado los movimientos de la colección del museo no es la correcta y, en lugar de aplicar estrategias de conservación correctivas y preventivas, las acciones realizadas han incrementado los daños, no solo en el cuerpo antes citado”, detalló la dependencia.

 

Pide INAH cuidar de mejor manera a las momias de Guanajuato

En el mismo documento, la dependencia federal señala que las lesiones sufridas por el cuerpo demuestran que el acervo no ha sido manejado con cuidado por parte de las autoridades del museo, de carácter municipal, lo que podría ocasionar una pérdida irreparable.

“Desde la Secretaría de Cultura federal y el INAH existe la buena voluntad para trabajar en conjunto por el bien y cuidado de unos de los símbolos patrimoniales más importantes de Guanajuato, como son estos cuerpos momificados.

“De igual modo, estas instituciones culturales reiteran la importancia de resignificar estos cuerpos como bienes que cuentan una historia y no como meras mercancías susceptibles de ser explotadas comercial y económicamente”, detalló el INAH.

La dependencia aseguró que, en los próximos días, un grupo de especialistas realizará estudios a profundidad en los cuerpos momificados para conocer su estado actual de conservación.

“Finalmente, se hace constar que, si se continúa ignorando al INAH y a sus especialistas, actuando sin protocolos adecuados y generados en conjunto, el deterioro de los cuerpos momificados continuará hasta que ocurran daños irreparables o incluso pérdidas, en detrimento del patrimonio de las y los guanajuatenses”, concluyó.