Comisión de Claudia Sheimbaum recibirá a ferrocarrileros despedidos de Sinaloa Destacado

Escrito por  Jun 25, 2024

 

 

* La reunión del próximo jueves abre una ventana de esperanza para los extrabajadores de Ferronales liquidados en 1998.

 

Culiacán, Sinaloa. Con la reunión del próximo jueves 27 de junio se abre una ventana de esperanza para los trabajadores de Ferrocarriles Nacionales que fueron despojados de sus plazas de trabajo con la privatización del servicio ferroviario a finales de los años 90’s dejándolo fuera de toda posibilidad de una jubilación digna.

Así lo expresó el presidente de la Unión de Ferrocarrileros de Sinaloa, Vicente Loaiza, quien explicó que un día antes, el miércoles, se reunirán por vez primera, en la mesa de negociación con representantes de la Secretaría de Gobernación, dependencia a la que le ha encargado del aún Presidente López Obrador que atienda y dé solución a esta demanda social.

“Él le da a la Secretaría de Gobernación la anuencia para que esta busque una solución para nosotros, y la Secrearía de Gobernación y sus voceros se niegan. Nosotros estamos acudiendo a las citas que ellos nos están fijando. Esta cita va a ser el miércoles y el día jueves una comisión de Claudia Sheinbaum recibirá a nuestra gente para platicar y buscarle una solución de inmediato”, dijo.

El líder ferrocarrilero pidió a sus compañeros de lucha que no se desesperen, que estén más unidos que nunca y estén atentos a esta reunión de la que se espera pueda surgir la solución por la que tantos años han luchado.

“Vamos a organizarnos, yo les pido que el día miércoles estén subiendo al Facebook, fotografías, con una cartulina, que de alguna forma se manifiesten. Que digan queremos una solución a la problemática, queremos justicia social, algo así que digan las cartulinas”, sugirió.

La Unión de Ferrocarrileros de Sinaloa agrupa a 257 miembros liquidados y jubilados, de una plantilla laboral de1500 trabajadores de Oficinas, Fuerza Motriz, Trenes y de la Rama de Vía de las cuales sólo se recontrató al 30 por ciento del personal, mientras que el resto fue despedido a través de un convenio calificado de leonino, ya que los dejó sin una jubilación digna.

Enrique Rodríguez