Cámaras empresariales exigen al gobernador detalle el Plan de Seguridad para la jornada electoral del 2 de junio Destacado

Escrito por  Redacción May 20, 2024

 

 

* A menos de dos semanas de la elección constitucional.

 

Culiacán, Sinaloa. En relación a las recientes declaraciones del Ejecutivo Estatal sobre tener un Plan de Seguridad para el 2 de junio, los Organismos de la Sociedad Civil Organizada manifestaron su preocupación por la seguridad de los votantes y demandaron al mandatario sinaloense que especifique las acciones que se llevarán a cabo para garantizar la integridad física de los electores.

“De manera conjunta, y a la vez particular, cada uno de nosotros estamos llevando a cabo una intensa campaña en diversos medios de comunicación y redes sociales, con el propósito de que la sociedad sinaloense esté bien informada al momento de ejercer su derecho al voto, y lo haga de una manera razonada, responsable y consciente”, expresaron los líderes de las cámaras empresariales y asociaciones civiles.

En conferencia de prensa este lunes 20 de mayo de 2024, indicaron que para lograr esto, es absolutamente necesario que se viva una jornada electoral tranquila, segura y, sobre todo, con plena libertad para el ejercicio de este derecho ciudadano al sufragio.

Ante los acontecimientos ocurridos en 2021, “tenemos de manera más que justificada la preocupación por la seguridad de los Votantes, Funcionarios de Casilla, Observadores Electorales, así como de los integrantes y representantes de los diversos Partidos Políticos y Coaliciones participantes en el proceso”, argumentaron.

Para ello, el Gobierno del Estado tiene la obligación moral de informar y presentar pormenorizadamente a los Sinaloenses, el Plan de Seguridad para el día de la elección, señalaron.

Hicieron ver que la principal responsabilidad del Estado es preservar la paz y tranquilidad para sus ciudadanos, “especialmente ahora que viviremos el evento cívico electoral más importante de los últimos años”.

Y dejaron en claro que esta, además de ser una petición, es una exigencia justa y razonable de la sociedad sinaloense, para que el Estado garantice un proceso electoral tranquilo, en orden, y en paz.

En la conferencia de prensa estuvieron presentes los representantes de Intercamaral de Culiacán, Asociación de Colegios de Profesionistas de Sinaloa, México Digno, Gobierno Ciudadano, Las Recias, El Colegio de Economistas, la Comisión de Empresarios Jóvenes de Coparmex Sinaloa, Súmate, Construyendo Paz, Federación Pacífico de Coparmex y el Centro Empresarial de Sinaloa.

Redacción