En el Hospital Civil ya hay cirugía para quitar obesidad Destacado

Escrito por  Feb 10, 2023

 

 

* Cirugía bariátrica y adecuada alimentación permite a obesos vivir 10 años más.

 

Culiacán, Sinaloa. Galenos del Hospital Civil de Culiacán invitaron a la población con problemas de obesidad y mala alimentación a utilizar los servicios de cirugía bariátrica y tratamiento para una adecuada nutrición, para evitar futuras complicaciones en la salud causadas por el sobrepeso.

En conferencia de prensa, el subdirector del hospital, Martín Adrián Bolívar; el cirujano bariatra Francisco Magaña Olivas y la nutrióloga Emma Nayeli Portillo hicieron la convocatoria a las personas que tienen problemas de obesidad, es decir, todos aquellos que tienen un índice de masa corporal arriba de 30.

“Es un tratamiento multidisciplinario, la primera pregunta que hace el paciente es que dice, me opero y ya no me van a gustar los tacos de carne asada, o de buche o las carnitas. La cirugía no corrige ni los hábitos ni los gustos, sino que hay que aprender a comer, porque eso es lo que no sabemos, haya que velar por nuestra salud y tenemos la cirugía bariátrica como alternativa”, expresó el subdirector.

Magaña Olivas explicó que tras la operación el paciente experimenta la mayor pérdida de peso durante el primer mes, sin embargo, el proceso de adaptación que incluye apoyo psicológico y una adecuada educación nutricional dura en promedio dos años.

“Para dar un ejemplo, una persona que tiene obesidad mórbida, o un índice de masa corporal arriba de 40, el libro dice que de entrada le quita 10 años, entonces, así de entrada les puedo decir, quitándole ese nivel de obesidad tenemos esa mejoría”, dijo.

Recordó que un tratamiento de este tipo evita riesgos de cáncer, como el de colon que está asociado a la obesidad, así como el cáncer de mama en las mujeres, y todas las enfermedades que conllevan.

“Si hablamos de la diabetes es la causa principal en el mundo de la insuficiencia renal crónica, hemodiálisis. Por eso hacemos hincapié de que esto no es estético, esto es por salud”, subrayó.

Por su parte, Nayeli Portillo destacó la importancia de que el paciente que se va a someter a una cirugía bariátrica cuente previamente con una guía nutricional y tome conciencia que a partir de ese momento tiene que cambiar sus hábitos alimenticios.

“Notificarle acerca de lo que este procedimiento significa para él y cómo va cambiar su vida totalmente, porque comenzará a tener menos capacidad gástrica y con esto menos consumo de alimentos, estamos hablando de pacientes obesos o que tenían mal hábito”, dijo.

Hizo ver que el enfoque dela nutrición también es curar a través de los alimentos a pacientes que tienen comorbilidades como la diabetes y la hipertensión, entre otras.

Enrique Rodríguez