Corcholatas aprovechan lagunas en la Ley electoral para promoverse por todo el país: Onelia Uriarte Destacado

Escrito por  Ene 27, 2023

 

 

* “Si vas, caminas como pato y haces como pato, pues eres un pato, o sea, te estás promocionando, aunque digan que no”, señaló la presidenta del Centro de Investigaciones y Estudios Electorales de Sinaloa.

 

Culiacán, Sinaloa. Los recorridos de las llamadas corcholatas por los estados de la República Mexicana para muestrearse por supuesto que pueden considerarse como actos anticipados de campaña porque está claro que tácitamente tienen la intención de promover el voto a su favor, estableció Onelia Uriarte González, presidenta del Centro de Investigaciones y Estudios Electorales de Sinaloa.

“Cuando una persona que es un funcionario público, anda por diversas partes, donde, podríamos decir que no le corresponde, como funcionarios pueden ir a todas partes, pero si acude a eventos políticos, estatales o federales se podían tomar como actos anticipados de campaña”, expresó.

Hizo ver que no es posible que mientras para los ciudadanos son actos anticipados de campaña, las autoridades electorales se queden cruzadas de brazos ya sea por una mala interpretación de la Ley Electoral o a causa de las lagunas que existen en la misma.

“Yo me preguntaría, qué tiene que hacer una persona en un estado diferente al suyo, qué está haciendo, promocionándose. O sea, es lo que decimos, tácitamente se está promocionando, con su sola presencia. Si yo estoy en un lugar y como dicen por allí, se vas, caminas como pato y haces como pato, pues eres un pato, o sea, te estás promocionando, aunque digan que no”, dijo.

Ante esto, sugirió una mayor participación de los ciudadanos para exigir al Tribunal Electoral que cumpla con su obligación de sancionar los actos anticipados de campaña. “Pero realmente son actos anticipados de campaña que habría que valorar y que habría que saber, y que yo creo que la ciudadanía debería participar más a fondo. Aquí la invitación sería a los ciudadanos a que se ponga la atención debida”, precisó.

“Porque la Ley Electoral, que nosotros le llamamos la LEGIyPE, de Instituciones y Procedimientos Electorales nada más dice que los actos anticipados de campaña son cuando una persona se promueve y promueve el voto, y no dice el voto a favor o en contra. Y yo veo que se están promoviendo muchos votos en contra de quienes no son de su misma línea. Simple y sencillamente sería importante observar y sería importante también que los órganos y autoridades pusieran más cuidado”, puntualizó.

Enrique Rodríguez