Vehículos polarizados impacta a la comisión de varios tipos de delitos: Sedena Destacado

Escrito por  Dic 21, 2022

 

 

* Los delincuentes los utilizan para cometer asaltos, "levantones" y narcomenudeo, sostuvo el General Héctor Ávila Alcocer, comandante de la Novena Zona Militar.

 

Culiacán, Sinaloa. Es muy frecuente que en delitos como los asaltos y las privaciones ilegales de la libertad se vean involucrados vehículos polarizados en sus ventanas y parabrisas y gente armada hasta los dientes que no es posible identificar desde el exterior, sostuvo el General Héctor Ávila Alcocer, comandante de la Novena Zona Militar.

“Las autoridades, la personas en la calle, no saben si en un vehículo subcompacto viaja una familia, viaja un señor retirado que va a visitar a su familia, o viaja una tercia de hombres armados hasta los dientes que se trasladan de un punto A a una casa o a un negocio o que van a privar de la libertad a una persona. No sabemos”, dijo.

El jefe militar aseguró lo anterior al convocar a los alcaldes a colaborar con el retiro del polarizado en los vehículos pues esto permitirá mejores resultados en los operativos de seguridad para la población, ya que su uso impacta en la comisión de varios tipos de delitos.

“Va a ser más difícil para los delincuentes acercarse a las personas que quieren privar de la libertad porque no lo van a poder hacer armados, porque su conducta es evidente y nosotros tenemos la experiencia y sabemos cómo tratarlos respetando los derechos humanos”, manifestó.

Afirmó que de contar con el apoyo de las autoridades municipales se logrará que delitos como los asaltos y el narcomenudeo disminuyan y así sean percibidos por la población.

Enrique Rodríguez