Sólo se castiga el 0.32% de los 28 millones de delitos de 2021 que existen en el país: SNSP Destacado

Escrito por  Dic 20, 2022

 

Culiacán.- Nuevo Modelo Nacional de Policía y Justicia Social busca reducir los niveles de violencia y mejorar la percepción de seguridad ciudadana.

 

Una de las causas por las que se aprobó implementar en los 4 mil 400 municipios del país un nuevo Modelo Nacional de Policía y Justicia Social es porque de los 28 millones de delitos cometidos en 2021 sólo se castigaron 91 mil, es decir, apenas el 0.32 por ciento, sostuvo aquí la Secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), Clara Luz Flores Corrales.

Dentro de los lineamientos de este nuevo modelo de policía, está que cada elemento debe contar con el Certificado Único Policial, para el cual debe cumplir con los requisitos del Examen de Control y Confianza y los cursos de Formación Policial.

Clara Luz Flores dijo que esto debe ir aparejado con el mejoramiento salarial de los policías, que en el caso de Sinaloa debe contar con un salario mínimo de 13 mil 856 pesos y la sugerencia a los presidentes municipales es que el 20 por ciento de los recursos provenientes del Fortaseg y Fortamun se destinen al fortalecimiento de las corporaciones policiacas.

Hizo ver que la estrategia nacional de seguridad impulsada desde el gobierno federal, busca no sólo bajar los índices delictivos, sino que esto se refleje en la percepción de los ciudadanos.

La secretaria ejecutiva del SNSP participó este día en la sesión del Consejo Estatal de Seguridad Pública, durante el cual se tomó el acuerdo de retirar el uso del polarizado de los vehículos, para lo cual se pidió a los presidentes municipales que impulsen las modificaciones a los respectivos Bandos de Policía.

Enrique Rodríguez

Modificado por última vez en Miércoles, 21 Diciembre 2022 08:34