No sabe qué hacer Gobierno del Estado con casa y avión oficiales
- Detalles
- Creado en Lunes, 09 Enero 2017 13:13
- Visitas: 706
Analizan si es mejor vender o reparar tanto el inmueble como el vehículo
Gobierno del Estado se encuentra analizando qué es mejor para la administración pública: si conservar o vender la casa y el avión del gobernador. Carlos Ortega, Secretario de Administración y Finanzas, expuso que con esto buscan tener en cuenta el costo-beneficio antes de tomar una decisión, por ello ya se están viendo alternativas como una sede alterna para Quirino Ordaz, así como también un convenio con alguna aerolínea para los viajes del mandatario estatal.
Declaró que también se van a analizar otros activos como los vehículos de cada dependencia, esto con la idea de dar de baja aquellos que generen un alto gasto de operación y mantenimiento o utilicen mucho combustible, así como los bienes inmuebles que se arrendan para evitar que el pago por renta sea mayor a lo debido.
"Se está valorando cuál es la mejor opción costo/beneficio para lo que sea una casa de gobierno, si repararla actual o tener una sede alterna. Es un análisis que se tiene que hacer de manera minuciosa para que sea algo rentable. En el caso del avión también se tendrá que valorar el costo beneficio y qué es lo más recomendable para el estado para generar economía en ese aspecto", dijo el mazatleco.
Ortega externó que los ahorros que se tengan por esta acción serían utilizados en cubrir algunos pasivos que quedaron del sexenio pasado, tema del que argumentó no tiene la suficiente información todavía, pues de acuerdo a la Ley de Entrega-Recepción, tienen un plazo de treinta días para evaluar la situación que guardan las finanzas estatales y de las dependencias gubernamentales.
Puntualizó que le corresponde a la Auditoria Superior del Estado, así como a la de la Federación, el revisar de qué manera utilizaron los recursos durante el sexenio pasado, por lo que se aproxima la cuenta pública que va a revisar la federación del ejercicio 2016, en la cual por primera vez van a revisar la totalidad de los recursos federales y se sabrá si los funcionarios del periodo malovista se apegaron a lo que manda la ley.
Guillermo Barraza