Rumbo a Rusia 2018, Estados Unidos y Brasil
- Detalles
- Creado en Lunes, 28 Marzo 2016 09:20
- Visitas: 1761
Por Antonio Velázquez Zárate
La selección mayor de México va por buen camino en la primer etapa eliminatoria rumbo a Rusia, aun cuando no ha recibido un solo gol, su técnico tendrá que trabajar más en el aspecto defensivo, porque ante Canadá, puso en riesgo su meta por errores que en manos de jugadores de otros equipos, se hubiesen convertido en goles, pero en general nos parece que su camino hacia 2018 no será tan accidentado como en el proceso anterior.
Este año 2016 la actividad para las selecciones nacionales de fútbol será muy, pero muy intensa. Ya dimos cuenta de lo sucedido apenas el viernes en Canadá, dentro de la primer ronda eliminatoria rumbo a la Copa del Mundo Rusia 2018. El camino aun es largo, muy largo. El equipo nacional no tendrá problemas, al igual que en el proceso anterior, de salvar este primer escollo, considerado relativamente fácil con miras al hexagonal final que fue un dolor de cabeza con miras a Brasil 2014 a donde llegamos prácticamente de panzazo obligando al tricolor al repechaje ante la débil Nueva Zelanda.
Esta será la gran incógnita del nuevo proceso: ver si la pasada experiencia quedó atrás y si nuestra selección volverá a tomar su lugar como uno de los tres favoritos para ganarse el boleto a Rusia o si otra vez volveremos a sufrir y hasta quedar fuera de la competencia rusa.
En este sentido, la plantilla de jugador que militan en equipos europeos llegarán en plena madurez futbolística, se supone que entre ellos y los que juegan en México integrarán un equipo mucho más fuerte que el de hace cuatro años, cuando finalmente terminaron por hacer un gran papel en Brasil. Por cuestiones que todos conocemos no se avanzó otra ronda, pero demostraron que la eliminatoria simplemente los “asustó” y tras sacudirse esa presión, llegaron a tierras cariocas con otra mentalidad.
Y sí, el objetivo siguiente es por fin lograr a los cuartos de final. Pero bueno, esto ya es adelantarnos mucho, cuando falta un titipuchal de tiempo. Recordemos que México ya tiene ganado un lugar, muy discutido y polémico, para el torneo previo a la Copa del Mundo, que resultará ciertamente un buen examen.
El técnico nacional, ya ha tenido el tiempo suficiente para conocer a todos los jugadores, todos sabemos perfectamente que quienes militan en Europa, serán la base de aquí al mundial y para otros torneos. Por ahí surgen dudas en cuanto a jugadores como Vela y Geovany Do Santos, uno en España y otro en Estados Unidos, tendrán que trabajar duro para ser considerados. Talento lo tienen pero no han sido consistentes.
LA COPA AMERICA.
Mientras que las eliminatorias se prolongarán por mucho tiempo, hasta el “mismísmo” 2018, la selección mayor, casi con el mismo plantel que el de las eliminatorias, encarará la Copa América, que por llegar a sus 100 años de vida, empujó a sus organizadores guiados por el olor de los dólares a ceder el evento para su celebración a Estados Unidos, esta ocasión con más invitados que de costumbre, pues serán 16 selecciones, entre ellas México, Estados Unidos, Jamaica y Costa Rica, que pertenecen a la CONCACAF.
Sí, por vez primera y tal vez única, será una auténtica Copa América, cuando su nombre debe ser en condiciones normales el que le corresponde a su región, como en su caso la CONCACAF. Pero en fin, el caso es que será sin duda alguna un torneo de altura, basta y sobra con selecciones como Brasil y Argentina, solo por mencionar a los que cuentan con jugadores en varios países de Europa, se supo9ne que veremos a Neymar y Messi, tal vez como rivales, aunque se ha especulado que Neymar tiene una espinita clava por aquella derrota ante México en la final de Londres y quiere a toda costa ser campeón olímpico en su propia tierra. Brasil, jamás ha ganado este certamen. Veremos si la fuerza le alcanza para los dos torneos luego del desgaste por el torneo de España y de la Liga de Campeones.
México tendrá como rivales a Uruguay, Jamaica y Venezuela, así en ese orden.
Contra los charrúas jugarán el 5 de junio en Arizona, concretamente en Glendale. Un estadio con gran capacidad de ahí la friolera de las 25 diferentes tarifas que hay para ese coso. Los precios van desde los 94.10 dólares, hasta los 284 dólares, en pesos mexicanos si lo dejamos en 17 serían 1, 599 y 4, 828 pesos, respectivamente. Veremos como se comporta el mercado cambiario de aquí a esas fechas, aunque si usted tiene planeado asistir, no hay como adquirir los boletos con anticipación. Ya están a la venta vía Internet.
Ante Jamaica, la cita será el 9 de junio en Pasadena, California. En esa sede los precios varían entre los 86.60 y los 320 dólares. Como ve, los hay más baratos que en la sede anterior, pero también más caros los de mejor ubicación. Finalmente el 13 de junio ante Venezuela, en Houston, Texas, en donde los precios serán más “módicos” porque van desde los 72.50 y los 275 dólares.
En este aspecto, desde luego, los precios van en aumento de acuerdo a las etapas, es decir se elevarán para la segunda, para la siguiente y así hasta la gran final y el duelo por el tercer lugar. Luego le decimos su costo.
Ahora bien: ¿ver a México en la final?. La verdad, muy complicado. Lo vemos superar la primera etapa. En La siguiente, su rival sería nada menos que Argentina. Difícil, pero no imposible.
LOS JUEGOS OLIMPICOS
Vaya tarea que le han dejado a la nueva camada. México, logró contra todos los pronósticos la medalla de oro en Londres, al vencer a Brasil, con varias de sus hoy rutilantes estrella, entre ellos Neymar. Ha sido sin duda alguna, la máxima conquista lograda por el fútbol mexicano en toda su historia.
El actual proceso ha tenido sus altas y bajas, equipos como Chivas, no han cooperado del todo con el técnico, pero al parecer esto ya quedó atrás, en la preselección están incluidos tres sinaloenses, todos con gran posibilidad de quedar entre los 18 permitidos. Sabemos que entre esos 18 estarán tres jugadores fuera de la edad que permite el reglamento. Será bien interesante conocer sus nombres, pero eso sí, estamos seguros que requieren de un portero confiable, un líder en la defensa y un delantero de peso, exactamente igual que hace cuatro años con Corona, Salcido y Oribe Peralta.
Suenan los nombres de Moreno, “chicharito” y Talavera.
“Veremos”, dijo un ciego.
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.